Leer y escribir

Motivar a la lectura y escritura de blogs.

Widgets

Buscar

Saltar al contenido.

Autor


M. Solà Marqués

RSS Feed RSS - Entradas

RSS Feed RSS - Comentarios

Share

Entradas recientes

  • Proyecto de Aula: Tienda Escolar TIC
  • El Principito. Antoine de Saint- Exupèry
  • EL QUIJOTE. MIGUEL DE CERVANTES
  • El Quijote
  • Romeo + Julieta de William Shakespeare

Archivos

Categorías

  • 70m2
  • a tener en cuenta
  • acoso
  • adjetivas y adverbiales
  • Alfa y Beto.
  • alfabetizacion audiovisual
  • Amistad mágica
  • amor
  • animación lectora
  • aniversario del nacimiento de Federico García Lorca
  • Anuncios premiados
  • Aprender a aprender
  • Aprender a escribir
  • Aprender a escribir sin mirar al teclado
  • aprender a utilizar Twitter
  • Aprendizaje invisible
  • Aprendizaje por proyectos
  • aprendizajes por proyectos
  • aulas
  • autoestima y amistad
  • autorretrato
  • Émile Zola
  • ¿Qué harías en un sólo minuto de vida?
  • ¿qué leo?
  • ¿Tecnología o Metodología?
  • Bécquer
  • biblioburro
  • Blogeducación
  • buscar información
  • Caperucita Roja
  • Cómo elaborar una secuencia didáctica
  • Cerrado hasta el lunes
  • cine sonoro
  • cinematografía
  • Clasificación oraciones
  • comentario audiovisual
  • comentario cuento
  • comentarios humor
  • compartir
  • Competencia comunicativa
  • competencia lectora en todas las áreas
  • Competencias y contexto
  • comunicación
  • Concursos
  • conectarse a la lectura
  • Conectarse a proyectos
  • conectores
  • Construir cuentos
  • CONSUMISMO Y MENTIRAS
  • contar cuentos
  • cortesía
  • corto de animación
  • corto escolar
  • corto futurista
  • cortometraje
  • Creando tareas
  • crear cómics
  • Crear crucigramas
  • crear materiales
  • crear materiales curriculares
  • cuento de Luís Mateo Díez
  • cuento La llamada de Luis Mateo Díez
  • cuentos
  • cuentos clásicos
  • del PLE al MOOC
  • descripción
  • diálogo
  • didáctica de los blogs
  • Dinosaurio
  • diptongos
  • discurso
  • docencia
  • docente
  • Docente 2.0
  • ebook
  • Educación 2.0
  • educar
  • educar con imágenes
  • el casting
  • el español en la Red
  • el libro
  • El número 23
  • el regalo
  • El silencio perfecto
  • Emilia Pardo Bazán
  • empleo
  • encuentro profes claretianos
  • encuesta TIC
  • enseñar cómo pensar y enseñar para pensar
  • Escribiendo cómics
  • escribir historias
  • Escribir un guión
  • escritores malditos
  • Escritura y arte
  • espacio
  • Espacio y tiempo narrativo
  • esperanza
  • Esto pesa mucho
  • Evaluar por competencias
  • fantasmas en la red
  • fomentar la lectura
  • fomento lectura en burro
  • formas verbales
  • galileo
  • Géneros literarios
  • generaciones internet
  • Gestionar conflictos
  • Get Up
  • grandes escritores
  • grandes figuras literarias
  • grandes poetas del siglo XX
  • guía manejo twitter
  • Gustave Faubert
  • herramientas web 2.0
  • Homenaje a Charles Dickens
  • homenaje generación del 27
  • igualdad de género
  • imagen y palabra
  • innovar
  • Iván Illich
  • Jornadas Espiral
  • Juan Ramón Jiménez
  • juego educar para el consumo
  • juegos educativos
  • Juegos tradicionales
  • jugar
  • La Buena Vecindad
  • La leche y el agua
  • La noche de los tiempos.
  • LA OLA
  • La ortografía no es aburrida
  • La segunda guerra mundial
  • La tierra
  • La vida en un día
  • Lautréamont
  • LECTURA AUDIOVISUAL
  • leer cine
  • leer cortos
  • leer en la red
  • leer en verano
  • Leer la Navidad
  • leercortos
  • lenguaje HTML
  • Lexemas y morfemas
  • libro electrónico
  • lip-dub
  • lo falso
  • lo ficticio
  • lo verdader
  • Los libros fantásticos de vuelo del señor Morris Lessmore
  • Los niños nos imitan siempre
  • Luis Mateo Díez
  • maestro
  • magia y escritura
  • Manual de ortografía y redacción básicas
  • métrica
  • Móviles y educación
  • Me gustan las bananas
  • Mendigos de la educación
  • metodología lectora
  • Micropoemas
  • microrrelatos terror
  • Miguel Hernández
  • Moneyball
  • MOOC
  • motivación
  • musas
  • Navidad en poema
  • novadors
  • novadors12
  • novela corta
  • nuevas tecnologías
  • nuevo curso
  • oraciones subordinadas sustantivas
  • orígenes del cine
  • ordenadores
  • Palabras tabú y eufemismos
  • Pasado simple de verbos regulares
  • PechaKucha
  • Películas clásicas
  • peligros de internet
  • pensamiento divergente
  • pensar
  • personajes
  • Pinterest
  • plan lector
  • Platero
  • poema visual
  • poemas visuales
  • Por qué
  • porqué y porque
  • Porque hay cosas que nunca se olvidan
  • Portfolio personal
  • Practicar dictados
  • pragmática del diálogo
  • premio nacional cómics 2010
  • Premios publicidad
  • primeras historias del cine
  • profesión docente
  • proposiciones subordinadas adjetivas o de relativo
  • propuesta lectura
  • propuestas lectura
  • propuestas lectura audiovisual
  • propuestas lectura colectiva
  • rap poesía
  • Rapeando Mates
  • Realismo
  • recta fin de curso
  • Recursos educativos abiertos
  • recursos lengua castellana
  • recursoslectoescritura
  • Redes del conocimiento
  • redes sociales en España
  • reflexionar
  • relatos sin palabras
  • renacimiento
  • repaso lengua
  • Rilke
  • romanticismo
  • San valentin
  • Semántica
  • semiótica
  • ser docente
  • ser maestro
  • siempre conectados
  • Sin categoría
  • sintagmas
  • sintagmas nominales
  • Sintaxis
  • soñar
  • soledad y ausencia
  • solidaridad
  • Somos imágenes
  • subtitular películas
  • sujeto y predicado
  • Sundance Film Festival
  • sustantivo
  • Taller de ortografía
  • Taller de verbos y adjetivos
  • textos expositivos
  • textos instructivos
  • TIC UNESCO
  • TIC y comprensión lectora
  • Tipos de textos
  • tipos lectura
  • trabajar en equipo
  • twitter
  • Twitter y educación
  • Un día de pesca
  • vamos todos a leer
  • Veamos el adjetivo
  • veo-leo
  • verano
  • verbos
  • verbos ESO
  • videojuegos
  • vocabulario twitter
  • wikipedia
  • Zapping Life
  • zombis y zumbados

Enlaces

  • Codex
  • Didáctica
  • Humor
  • Lengua
  • Prensa
  • Saberes
  • Vanguadia

Twiter

  • The latest Tuiteducación! paper.li/milasolamarque… Thanks to @anamariacSFA @FREDECOL @latmeco #educación #educacion 14 hours ago
  • The latest Tuiteducación! paper.li/milasolamarque… Thanks to @lauraortegaglez @renetv @PabloGdeVicuna #educación #educacion 1 day ago
  • The latest Tuiteducación! paper.li/milasolamarque… Thanks to @DonOrencio @JordiGC0 @YildaCP #educación #educacion 2 days ago
  • #GraciasFelipeZayas por tu cercanía, paciencia y apoyo siendo uno de los grandes. ¡No te olvidaremos Maestro!! 2 days ago
  • The latest Tuiteducación! paper.li/milasolamarque… Thanks to @blogdelengua @jblasgarcia @ApofisMedellin #educacion #educación 3 days ago

WordPress

  • Registrarse
  • Acceder
  • RSS de las entradas
  • RSS de los comentarios
  • WordPress.com
Anuncios

Twitter y educación

El Twitter para intelectuales

27 agosto, 2011M.S.M. Deja un comentario
http://es.scribd.com/doc/60642119/Top-Twitter-Tips-for-Academics
Anuncios

Twitter y Educación

1 mayo, 2011M.S.M. Deja un comentario
Por Raúl Reinoso

View more presentations from Raúl Reinoso

Twitter y Educación

1 mayo, 2011M.S.M. Deja un comentario
Por Raúl Reinoso

View more presentations from Raúl Reinoso
Cancelar